Ir al contenido principal

Noticias Biblioteca USM

Guías para el Uso de Lenguaje No Sexista: Una herramienta clave hacia la igualdad en la comunicación científica y tecnológica

por Maricela Hinojosa el 2024-12-06T11:08:00-03:00 | 0 Comentarios

La Universidad Técnica Federico Santa María, en su firme compromiso con la igualdad y equidad de género, ha desarrollado las  Guías para el Uso de Lenguaje No Sexista . Este documento, creado en el marco del Proyecto InES de Género USM , tiene como objetivo principal promover prácticas comunicacionales inclusivas y no discriminatorias en los ámbitos científico, tecnológico y académico.

El lenguaje que utilizamos es un reflejo de nuestra cultura y, al mismo tiempo, una herramienta para transformarla. Con esta guía, la USM busca contribuir a la eliminación de sesgos de género en la comunicación institucional y académica, fortaleciendo una cultura universitaria basada en la igualdad y el respeto por la diversidad.

¿Qué encontrarás en la guía?

🔸 Recomendaciones prácticas para evitar el uso de expresiones.
🔸 Estrategias para visibilizar a todas las personas en la comunicación, independientemente de su género.
🔸 Ejemplos de redacción inclusiva en el contexto científico y tecnológico.

Este documento es una herramienta indispensable, que promueve un entorno con respeto a todas las personas por igual.

📘 Descarga las Guías para el Uso de Lenguaje No Sexista aquí:

 

                                                                             

 

Con esta iniciativa, la USM fortalece su integración de la perspectiva de género en la educación superior, consolidando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

#EquidadDeGénero #LenguajeInclusivo #CompromisoUSM #BibliotecaUSM #UTFSM #USM


 Agregar comentario

0 Comentarios.

  Regresar al Blog
This post is closed for further discussion.

title
Loading...