A fin de ayudarnos en nuestro trabajo académico, y poder almacenar nuestra bibliografía en una biblioteca digital y que además nos ayuda a generar citas automatizadas a las fuentes de información con el estilo de citación que se nos sea requerido en nuestro trabajo académico, existen los Gestores Bibliográficos.
Los gestores más utilizados son Mendeley de Elsevier y EndNote de Clarivate, te recomendamos utilizar Mendeley si vas a extraer literatura desde Scopus, y utiliza EndNote si extraerás literatura desde Web of Science.
Un gestor bibliográfico permite que toda cita o bibliografía utilizada en un documento se genere en forma automática mediante un link. La gracia es que cada uno forma su propia base de datos que puede actualizar, mantener y ocupar en cualquiera de sus trabajos hechos en un procesador de texto (Word, Open Office).
Existen gestores de paga tales como: Mendeley Premium, Refworks y Endnote (cuentan con versiones de prueba de 30 días); y gestores gratuitos: Zotero y Mendeley.
Mendeley es un gestor bibliográfico el cual nos ayudará a guardar fuentes de información durante el desarrollo de nuestros trabajos de investigación y nos ayudará a realizar citas bibliográficas adecuadamente, optimizando nuestro tiempo y esfuerzos.
En este video puedes ver cómo acceder a Mendeley web desde el navegador Google Chrome.