Ir al contenido principal

PRISMA es el Portal de Repositorios Institucionales de Monografías Académicas de la Universidad Técnica Federico Santa María. Diseñado como una plataforma centralizada, PRISMA tiene como objetivo principal alimentar a los repositorios institucionales la producción académica y científica de la universidad, facilitando la difusión del conocimiento generado por su comunidad.

¿Vas a subir tu monografía al portal PRISMA? Sigue estos pasos esenciales:

1. Asegúrate de que tu trabajo esté aprobado.

2. Descarga y completa la Constancia de Validación y Confidencialidad.

3. Inserta este documento como segunda página de tu monografía (después de la portada).

4. Usa una herramienta digital como ILovePDF para unir los archivos. (Utilizar la herramienta ordenar PDF, agrega primero la Constancia de validación y luego el trabajo de título).

Selector de Carreras

5. Selecciona la carrera a la que perteneces:

Si tu carrera no se encuentra en el listado, ingresala aquí: https://usm-chile.libwizard.com/f/CarreraPRISMA

Repositorio Digital USM

Repositorio Digital USM
  • ¿Qué es?  El Repositorio Digital USM es un portal dedicado a la recolección, organización, preservación y difusión de la producción científica y tecnológica generadas por el estudiantado de la Universidad Técnica Federico Santa María. Incluye monografías como trabajos de título, memorias, y tesis de programas de pregrado y de magíster profesional.
  • ¿Para qué sirve? Sirve para asegurar la recolección, almacenamiento, preservación y difusión de la producción académica generada a nivel de pregrado y en ciertos programas de postgrado profesional (excluyendo magíster científico y doctorado).

 

CRIS USM

Tarjeta CRIS USM
  • ¿Qué es? CRIS USM es el repositorio especializado en alojar tesis de postgrado científico. Incluye artículos científicos con revisión de pares, tesis de magíster científico y de doctorado, representativas de la investigación más avanzada desarrollada en la Universidad Técnica Federico Santa María.
  • ¿Para qué sirve? Su función principal es la de recibir, almacenar, preservar digitalmente y dar visibilidad a las contribuciones científicas originales y de alto impacto generadas por los programas de postgrado científico de la USM. Además, permite dar cumplimiento institucional a las directrices de las Políticas de Acceso Abierto del Estado de Chile.