La Universidad Técnica Federico Santa María estuvo presente en la "Reunión Ordinaria de CABID", la Comisión Asesora de Bibliotecas y Documentación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
El encuentro se realizó en Iquique los días 4 y 5 de noviembre, con la Universidad Arturo Prat como anfitriona. Las jornadas se centraron en fortalecer la gestión bibliotecaria y el trabajo en red a través de espacios de reflexión colaborativa.
La institución fue representada por el director de la Biblioteca USM, Rimsky Espíndola. En la reunión se abordaron temas estratégicos como la salud mental y convivencia universitaria, el Anuario CABID, recursos de información, estatutos, comunicaciones, competencias digitales, investigación y la planificación del Día del las Bibliotecas Académicas 2026.
La reunión contó también con la valiosa participación de M. Soledad Bravo-Marchant, de CINCEL y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien presentó los avances del "Espacio Ciencia" y los resultados de la "Consultoría BEIC–Leiden", en el marco del Memorando de Entendimiento sobre la Infraestructura Nacional de Acceso Abierto.
El director de la Biblioteca USM valoró la instancia como una oportunidad clave para consolidar el trabajo colaborativo. "CABID realiza un trabajo permanente durante todo el año en subcomisiones que se reúnen de manera telemática y estas instancias presenciales nos da la oportunidad de compartir los avances y planificar el trabajo del próximo año", señaló la autoridad.
Durante el encuentro, destacó el liderazgo activo del plantel en la comisión, asumiendo un nuevo rol estratégico además del que ya desempeña.
"En lo específico, como director de Biblioteca USM participo y, adicionalmente, coordino el trabajo de la subcomisión encargada de realizar el Catastro Anual de Inversión en Recursos de Información de las 30 universidades del CRUCH y a contar de esta ocasión he pasado a integrar la subcomisión técnica que realizará vigilancia y propuestas en torno al uso académico de la IA", detalló Rimsky Espindola.
Esta participación posiciona a la casa de estudios en la vanguardia de la discusión sobre el futuro de los recursos de información y la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito académico nacional.
Más información aquí: https://www.linkedin.com/pulse/bibliotecas-del-cruch-se-re%C3%BAnen-en-iquique-para-proyectar-avances-wxfke/?trackingId=X6ne9qBLzx1XcfM4wsh1vw%3D%3D
Fotos: CABID
0 Comentarios.