El libro abierto de la informática educativa: lecciones y desafíos de la Red Enlaces
Por
El desafío al cual se enfrentan los sistemas educativos es enorme: se trata de aprovechar las nuevas herramientas que tienen a su disposición, pero, al mismo tiempo y más profundamente, de responder a la pregunta sobre el conocimiento y el aprendizaje necesarios y deseables en el mundo de hoy. La educación comienza a ser depositaria de nuevas expectativas y demandas, sus actores movilizan sus identidades y prácticas; el sistema cruje con el movimiento, las tensiones y rupturas de un proceso de cambio de enorme envergadura. Para enfrentar este reto, los países han implementado, desde hace dos o tres décadas, políticas, programas y acciones que han devenido en la hoy llamada informática educativa. La pregunta de fondo que surge del proceso de incorporar las TIC a la educación es ¿cómo formar, educar, enseñar y aprender para un mundo donde la información es un elemento central de la productividad, donde el alcance de las acciones y por cierto la responsabilidad sobre ellas es global, donde la experiencia subjetiva está crecientemente poblada de tecnología, y donde las oportunidades individuales y colectivas se juegan en buena medida en las redes a las que se accede?
Chile respondió muy temprano a estos desafíos por medio de la creación de la Red Enlaces, la iniciativa más importante del sistema escolar chileno en este ámbito. Se trata de una experiencia con alta visibilidad internacional, gran legitimidad pública y un enorme stock de conocimiento y experiencia. A 17 años de informática educativa en el país, Enlaces es hoy una red de instituciones públicas, privadas y universidades, que se organiza en torno al Centro de Educación y Tecnología, la unidad especializada del Ministerio de Educación chileno. En estos años, ha instalado miles de computadores en las escuelas; ha capacitado a muchísimos profesores; ha diseñado modelos de uso educativo de las TIC, ha provisto la oportunidad para que alumnos y alumnas y en muchos casos sus familias y comunidades escolares tengan la experiencia de usar un computador, de navegar en internet y de aprovechar las ventajas de estas tecnologías en su experiencia escolar, sus proyectos futuros y, a fin de cuentas, para mejorar su calidad de vida.
E-learning : estrategias para transmitir conocimiento en la era digital
Por
E-learning explica los principios básicos de una estrategia global de aprendizaje basada en la Web: cómo establecer vínculos entre los sitios Web de su organización, el entrenamiento basado en la Web, el courseware y los demás componentes del aprendizaje en línea. Con un enfoque subyacente en el ""porqué""- y no sólo en el ""cómo""- Rosenberg proporciona un mapa para hacer crecer y sostener una cultura de e-learning sobre la base de sus observaciones durante 20 años, las mejores (y las peores) prácticas, y conversaciones con líderes en los campos de las tecnología de aprendizaje. Dividido en tres partes, E-learning ofrece un balance esencial entre la construcción de un e-learning de envergadura (sus aspectos de diseño y tecnología) y su implementación (aspectos de aceptación y apoyo).En cada capítulo se presentan ejemplos que ilustran los principales componentes clave de un marco de trabajo efectivo para el e-learning.
Enseñar a nativos digitales : una propuesta pedagógica para la sociedad del conocimiento
Por
"Marc Prensky, que acuñó los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales", presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad.
Gramática visual
Por
En la vida contemporánea todos somos consumidores y emisores de mensajes visuales. Diariamente nos enfrentamos a una gran cantidad de información gráfica, aunque sin un conocimiento básico de los elementos del lenguaje visual es imposible alcanzar un auténtico diálogo que resulte crítico y productivo. Este libro es un tratado de gramática visual que define de forma sencilla y totalmente gráfica los elementos básicos del lenguaje visual y sus procesos y relaciones. A medio camino entre tratado gramatical y diccionario visual, funciona como una herramienta para descodificar y producir mensajes visuales. El punto de partida idóneo para iniciarse en la alfabetización gráfica.
VBA Excel 2016: programación en Excel: macros y lenguaje VBA
Por
Visual Basic para Aplicaciones (VBA) es el lenguaje de programación común a todas las aplicaciones del paquete Microsoft Office 2016 (Word, Access, Excel, Outlook y PowerPoint).
Excel 2016
Esta guía práctica presenta con detalle las diferentes funciones de la popular hoja de cálculo Microsoft® Excel 2016; se dirige a todas aquellas personas que desean descubrir el conjunto de sus funciones y profundizar en ellas. Tras la descripción del entorno, que incluye la cinta de opciones y la pestaña Archivo, así como la gestión de libros, plantillas y hojas de cálculo, descubrirá todas las técnicas para introducir y modificar datos (números, fechas, series de datos, relleno rápido automático, ecuaciones, etc.). A continuación podrá ver cómo efectuar todo tipo de cálculos, desde los más sencillos (porcentajes, estadísticas) hasta los más complejos (fórmulas condicionales, cálculo de fechas, funciones de búsqueda, cálculo de las cuotas a devolver de un préstamo, tabla de doble entrada, consolidación de hojas de cálculo, cálculo matricial...). Una parte está dedicada a las herramientas de análisis: creación de escenarios, cálculo del valor objetivo, auditoría de las hojas de cálculo y uso del Solver. Después aprenderá a sacar provecho de las numerosas funciones de que dispone para dar formato a las tablas (fuentes, colores, bordes, formatos condicionales, estilos...). Aprenderá a ordenar y filtrar los datos, a organizar las tablas en forma de esquemas y a imprimirlas. Excel es una herramienta potente en materia de representación gráfica; descubrirá los numerosos tipos de gráficos de los que dispone: lineales, de barras, circulares, gráficos en 3D, líneas de tendencia y minigráficos. Asimismo, aprenderá a insertar objetos gráficos en una hoja de cálculo (formas, imágenes, diagramas...). Pero Excel también es una herramienta muy potente a la hora de analizar datos: estudiará la creación y gestión de tablas de datos, así como la realización de tablas y gráficos dinámicos que puede ordenar y filtrar de forma inteligente. Una parte de este libro está dedicada al trabajo de grupo, lo que incluye abundante información sobre la protección de los libros, la posibilidad de compartir datos y la coedición. Los últimos capítulos tratan sobre las técnicas para optimizar la introducción de datos (crear series de datos personalizadas, listas desplegables), la importación y exportación de datos, las macros, cómo guardar el libro en forma de página web y la gestión de sus cuentas de usuario.
Macros y lenguaje VBA: aprender a programar con Excel
Por
El objetivo de este libro es enseñarle, mediante una serie de ejercicios prácticos, cómo diseñar macros, nombre que se le da a los programas realizados en un entorno de Microsoft® Office y que permiten reproducir automáticamente y de manera infinita un conjunto de tareas realizadas con Excel. El presente manual está dirigido a usuarios sin nociones de programación, pero también a programadores que deseen mejorar la ejecución de sus programas. A lo largo del libro, se detallan ejemplos variados, etapa por etapa, con el fin de mostrar la lógica de la programación y los errores que se deben evitar.
Principios básicos de la dirección estratégica y data mining
Por
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y en especial Internet, ha creado un nuevo escenario en el que las relaciones personales cobran protagonismo. Los servicios de Internet y la Web 2.0 (redes sociales, blogs, foros, wikis, microblogging, etc.) constituyen canales multidireccionales y abiertos, que permiten a sus usuarios lograr la máxima interacción entre ellos, a la vez que ofrecen nuevas posibilidades de colaboración, expresión y participación. En este contexto, indudablemente, el ciudadano se muestra con una serie de atributos que definen su personalidad online.
Creciendo en un entorno digital : la generación net
Por
Creciendo en un entorno digital muestra cómo los niños de la actualidad lideran la marcha hacia el siglo XXI utilizando los nuevos medios que pone a su alcance Internet. La generación Internet está desarrollando e imponiendo su propia cultura, reconfigurando la forma en que interactúan la sociedad y los individuos: la creación de riqueza, la naturaleza del comercio y el marketing, el entretenimiento, el papel y la dinámica de nuestro sistema educativo, nuestra cultura e incluso la naturaleza y la influencia del gobierno y la política.Don Tapscott explica cómo los miembros de la Generación de Internet comienzan a pensar, aprender, trabajar, jugar, comunicarse, comprar y crear de maneras fundamentalmente distintas a las de sus padres. Tapscott analiza temas candentes como la ciberpornografía, la adicción a Internet y los peligros de una ""segregación digital"" entre personas qeu tienen acceso a computadoras y a la Red y personas que se ven forzadas a quedarse al margen por motivos ajenos a su control.Este libro ofrece un panorama revelador y lleno de datos de la nueva cultura juvenil. Más de trescientos niños y jóvenes de la Generación de Internet comparten en este libro sus opiniones, experiencias y percepciones con el autor.
Guía sobre el uso de las Cookies
Internet juega un papel fundamental en la sociedad y es uno de los pocos sectores de la economía que actualmente continúa creciendo, posicionándose como pionero en la economía local y europea. Más allá de las contribuciones directas e indirectas a la economía, la publicidad digital también aporta un importante valor añadido al ciudadano en su rol de consumidor, dado que esta le provee de contenidos a un precio reducido o de forma gratuita.
Big data : análisis de grandes volúmenes de datos organizacionales
Por
El libro introduce al lector hacia los fundamentos de los volúmenes masivos de datos, las tecnologías y herramientas de Big Data, se estudiaran las diferentes formas en las que una organización puede hacer uso de esos grandes datos para sacar mayor rendimiento en su toma de decisiones y trataremos de las oportunidades que traerán consigo su adopción y los riesgos de su no adopción, dado el gran cambio social que se prevé producirá el enorme volumen de datos que se irán creando y difundiendo. Ventajas Competitivas: Escrito que muestra cómo los Big Data son una fuente importante de datos en organizaciones y empresas. El libro se divide en tres partes principales, se introduce el tema, se descubre la infraestructura y la analítica del Big data, la referencia necesaria para introducirse en Big Data
La visión de los líderes en la era digital
Por
Reúne los ensayos breves, originales, de 40 de los más importantes revolucionarios del mercado, comentaristas destacados, instauradires políticas e integrantes de la cúpula gubernamental qu invitan a reflexionar acerca de las consecuencias de Internet
Activismo digital y nuevos modos de ciudadanía: Una mirada global
Por
A la hora de plantear los vínculos entre movimientos sociales y tecnología corremos el riesgo de abordar la cuestión desde el determinismo tecnológico y relegar el análisis de su verdadero potencial transformador tanto del pensamiento subjetivo como social, es decir, de las formas y posibilidades de vida. Los movimientos sociales interrogan los modos de ver y hacer, la naturaleza del poder y las estructuras de la organización colectiva que, precisamente por ello, se entienden como subversivos y amenazantes. De la misma forma, la capacidad transformadora de las tecnologías se encuentra en las posibilidades que brinda de otras maneras de comunicación, de organización y de opciones de vida que no están en su propia naturaleza sino en las formas de hacer y ser de lo humano y colectivo. Por ello, aquí proponemos una mirada a los hechos y cambios que la acción local y colectiva acompañada del uso tecnológico muestra sobre la doble dimensión política de ambas realidades que, cuando operan de manera conjunta, intensifican las transformaciones y el horizonte de posibilidades resultantes.
Guía metodológica para la implantacion de una biblioteca digital universitaria
Por
La provisión de contenidos a texto completo es un tema de candente actualidad, que afecta a la realidad cotidiana de muchos centros de información, pero también a usuarios que quieren conseguir que su información sea accesible. Esta Guía metodológica para la implantación de una biblioteca digital universitaria acomete los puntos mínimos que un centro de información ha de tener en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto de esta naturaleza. Las autoras han pretendido transmitir a la guía su propia experiencia, dotándola de un carácter práctico, por lo que puede ayudar también en la toma de decisiones a otros usuarios menos acostumbrados a gestionar grandes volúmenes de información. La estructura del libro parte de una definición terminológica que permite acotar el universo de actuación. Tras ello se propone la evaluación de la biblioteca y la planificación del propio proyecto. En tercer lugar se abordan los aspectos concretos de su implantación. Los últimos apartados se dedican a los derechos de autor y a la posibilidad y ejemplos de desarrollos de forma conjunta. Cabe destacar, pues, su carácter práctico y su orientación a un amplio sector de lectores.
Digital libraries
Por
Fotografía digital : cámaras réflex
Por
Esta guía, obra del prestigioso fotógrafo Michael Freeman, le facilitará la transición de la fotografía convencional a la digital. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre la toma, la optimización y la comercialización de imágenes con la última tecnología: este libro es la referencia definitiva de la era digital. Déjese guiar fácilmente por los formatos, la compresión, la exposición y la iluminación.
Guía completa de fotografía digital
Por
Cómo crear excelentes fotografías, con datos sobre las últimas tecnologías, versiones más recientes de cámaras, programas y otras herramientas esenciales. Incluye proyectos fáciles de seguir y bien ilustrados para hacer del proceso de aprendizaje un auténtico placer. El manual más completo que existe sobre imagen digital. Este libro proporciona consejos magistrales sobre la totalidad del equipo digital, desde cámaras y ordenadores hasta escáneres e impresoras. Se trata de un curso completo sobre la utilización de programas de tratamiento de imagen, herramientas y técnicas. Todo lo que uno necesita saber para captar fotografías de calidad profesional con una cámara digital y mejorarlas en el ordenador. Desde retratos y paisajes a bodegones y tomas de acción, las instrucciones paso a paso y los consejos informativos le enseñarán a mejorar sus imágenes. Escrito por un profesional de prestigio, se trata de una guía con. excelentes fotografías y con un texto de fácil seguimiento que incluye un glosario de términos prácticos y un completo índice de materias para una rápida referencia. Ideal para principiantes que se inician en la fotografía y entusiastas que adoptan la tecnología digital.
Architectural Photography, 3rd Edition
Por
Architectural photography is more than simply choosing a subject and pressing the shutter-release button; it's more than just documenting a project. An architectural photograph shows the form and appeal of a building far better than any other medium. With the advent of the digital photographic workflow, architects, real estate firms, and interior designers are discovering exciting new opportunities to present and market their work. But what are the ingredients for a successful architectural photograph? What equipment do you need? How can you improve your images in the digital darkroom? Why does a building look different in reality than it does in a photograph? In this book you will find the answers to these questions and much more. Author Adrian Schulz--an architect and photographer by training--uses real-world projects to teach you how to: Capture outstanding images of buildings, inside and out Choose the right equipment and use it effectively Compose architectural shots Work with ambient and artificial light Process images in an efficient workflow based on Adobe Photoshop This book is a step-by-step guide to architectural photography for both the aspiring amateur photographer interested in architectural photography and the professional photographer who wants to expand his skills in this domain. Moreover, architects themselves will find this book motivating and inspiring.This third edition has been extensively revised and includes 90 new images and illustrations. Updates include information on topics such as: Photographic technology, including digital cameras, lens quality and construction, and large format cameras Shooting techniques The real life of a professional architectural photographer Traveling Analog to digital shooting Stadium photography Image Processing, including screenshots from the latest image-processing software such as Adobe Photoshop CC With this book, you'll learn a variety of creative tips, tricks, and guidelines for making the perfect architectural image.
Mobility, data mining and privacy: geographic knowledge discovery
Por
Las comunicaciones móviles y la informática ubicua generan grandes volúmenes de datos. La extracción de estos datos puede producir conocimiento útil, pero la privacidad individual está en riesgo. Este libro investiga las diversas cuestiones científicas y tecnológicas de los datos de movilidad, los problemas abiertos y la hoja de ruta. Los editores administran un proyecto de investigación llamado GeoPKDD, Descubrimiento y entrega de conocimiento basado en la privacidad geográfica, y este libro relata sus hallazgos en 13 capítulos que cubren todos los temas relacionados.
Bases de datos documentales: características, funciones y método
Por
Innovación en negocios para mentes digitales
Por
Desde la aparición de internet se bien configurando un mundo de sostenido en una economía digital que ha cambiado la forma de concebir los negocios , sus arquitecturas financieras, la relación instantánea con los grupos de interés y la creación de valor torno en torno a un bien o servicio intangible. Este libro, en este sentido, analiza y sistematiza la forma en la que crea ese valor para el cliente y la manera en cómo se distribuye a los emprendedores.
Uso de las TIC en la vida diaria : guía personal y laboral
Por
Explicaciones y prácticas paso a paso, seguidas a la vez por los autores y el usuario, con profusión de pantallas que muestran los resultados que se van obteniendo y con la didáctica, pedagogía y claridad que los autores saben poner siempre en todos sus textos.
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional
Por
Desde los primeros proyectos de incorporación de las TIC en las escuelas de la región a fines de los años ochenta, se ha considerado que el uso de estas tecnologías es prioritario para enfrentar los grandes retos que se plantean en los países en materia educativa. En el presente volumen se da cuenta de la situación de América Latina y el Caribe en este proceso. Para ello se analizan las políticas y los componentes más necesarios para la efectiva incorporación de las TIC en el sistema educativo: el acceso, los usos, los contenidos, la apropiación y la gestión escolar. También se incluye una matriz para el análisis multidimensional de las políticas y programas de integración de las tecnologías en las escuelas.
Líderes digitales: Las claves para liderar con éxito equipos virtuales. Una guía para sobrevivir como líder en la post-pandemia (Liderazgo Ahora nº 1) (Spanish Edition) Edición Kindle
Por
El coronavirus SARS2, causante de la peor pandemia de las últimas décadas, ha cambiado muchas costumbres que estaban sólidamente arraigadas en nuestra forma de vivir. Por ejemplo, el trabajo. Durante varios meses, una multitud de personas ha podido seguir desarrollando su actividad desde casa gracias a los ordenadores portátiles, las tabletas, los teléfonos inteligentes, las redes wifi y un sinfín de herramientas tecnológicas. Trabajadores y empresas han comprobado que se puede ser más productivo, reducir costes y mejorar la calidad del medio ambiente gracias al teletrabajo. Al mismo tiempo, el distanciamiento físico entre las personas genera desafíos que las personas que lideran equipos deberán superar para asegurar el éxito.
Nuevo diseño de productos: 90 bocetos digitales
Por
Guías legales : bilbiotecarios
Por
Dada la carencia de una sistematización de excepciones y limitaciones al derecho de autor a nivel global, y a la tendencia hacia la progresiva sobredimensión de los intereses de titulares de derechos, el actuar de las bibliotecas suele ser campo minado si se mira bajo el prisma de la ley. A la luz de la nueva reforma de la ley de propiedad intelectual, algunos de esos problemas tienen respuestas en le texto legal. El objetivo de esta guía legal es entregar respuestas concretas a las preguntas frecuentes relativas al derecho de autor en el actuar de las bibliotecas y archivos en Chile.
REMIX: Cultura de la remezcla y derechos de autor en el entorno digital
Como la mayoría de lectores que se acerque a este libro ya sabrá, Lawrence Lessig ha abandonado su investigación centrada en la reforma del sistema de copyright y en la defensa del procomún y la cultura libre. Lo anunció en el iCommons iSummit de 2007 y, dada la perplejidad de mucha gente, lo explicó con más detalle en su blog, y en la conclusión del presente libro expresa sus motivos con rotunda sencillez:
Estamos inmersos en una guerra desesperada contra nuestros niños por la sencilla razón de que ellos tienen menos dinero para donar a las campañas políticas del que tiene Hollywood. [...] Y hasta que no se resuelva esta corrupción, no deberíamos esperar casi nada bueno de este Gobierno.
En medio de esta etapa de transición académica y activista, la publicación de Remix a finales de 2008 supone la culminación de una década de trabajo consagrada a propiciar un cese de hostilidades que permita el "florecimiento" de formas culturales alternativas a las hegemónicas. En consecuencia, puede que algunos lectores se acerquen a esta edición en castellano del libro en busca del testamento comunero de Lessig.
(...)
Sea como fuere, consideramos sugerente leer esta obra como el alegato final del autor en el marco de un proceso abierto hace ya décadas contra la radical injusticia y los abusos del régimen de copyright restrictivo (por no hablar de otros capítulos no menos lacerantes de la batalla librada en nombre de la "propiedad intelectual").
Las creaciones artísticas y el derecho de autor
Las creaciones artísticas y el derecho de autor” es la segunda publicación de la serie de la OMPI Aprender del pasado para crear el futuro, dirigida a jóvenes estudiantes. Esta serie se lanzó al reconocer la importancia de los niños y jóvenes como creadores del futuro.
64 cosas que debe saber sobre la era digital
Por
El editor de la revista Wired y uno de los gurús de las nuevas tecnologías nos ofrece en estas páginas una guía con información esencial para sobrevivir en el siglo XXI. Estas páginas nos ponen al día en lo que respecta a tecnología, cultura, negocios y política. La obra desmitifica internet, decodifica el ciberespacio y nos guía a través de las innovaciones, las revoluciones y los cismas en medio de los cuales vivimos. Es, en otras palabras, un mapa de ruta indispensable para comprender una época cuyos vertiginosos cambios y exceso de información hacen muy difícil contar con una perspectiva de conjunto. La idea es proveer al lector de los instrumentos necesarios para ubicarse en el presente y aventurarse con éxito en el futuro inmediato.
The social life of information
Por
The Social Life of Information es un libro del año 2000 de John Seely Brown y Paul Duguid, que analiza las prácticas recientemente desarrolladas en la transmisión de información en contextos sociales y empresariales.
Internet Privacy and Freedom of Expression
The need for privacy is deep-rooted in human beings. In its essential form, privacy is based on the notion of personal integrity and dignity. However, this is also hard to define with any agreed precision – in different contexts it embraces the right to freedom of thought and conscience, the right to be alone, the right to control one’s own body, the right to protect your reputation, the right to a family life, the right to a sexuality of your own definition. In addition these meanings vary from context to context. Despite its ubiquity there is no one definition of privacy that is universally understood in the same way. Privacy in the modern world has two dimensions – firstly, issues to do with the identity of a person and secondly, the way their personal information is handled.
Homo Deus: breve historia del mañana
Por
Yuval Noah Harari, autor bestseller «De animales a dioses», augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
- Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente?
- Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales?
- Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente?
Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.
El mundo digital: el futuro que ya ha llegado
Por
Principios de diseño digital
Por
Libro estructurado en torno al proceso de diseño, ha sido concebido para proporcionar una comprensión sin exigir la memorización de muchos detalles tecnológicos. Para ello se introducen bibliotecas de componentes genéricos que reflejan restricciones prácticas de diseño, tales como coste y retardo, usándose para explicar todos los conceptos que se presentan y para implementar todos los ejemplos que están resueltos en el texto.
En cada capítulo se presentan varios ejemplos que muestran cada paso del proceso de diseño; a través de ellos pueden comprenderse fácilmente el significado de los nuevos conceptos. El libro usa como método general de diseño las técnicas de diseño de transferencia entre registros y también de procesadores y microchips de aplicación específica.
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
Las relaciones entre trabajo y tecnología no son siempre sencillas. En el entorno actual en el que las tecnologías ocupan un papel cada vez más importante en todos los ámbitos de la vida, surgen diferentes voces y puntos de vista respecto a sus efectos en el mundo laboral.
La guía Financial Times para entender las páginas financieras
Por
Una sencilla guía para leer, interpretar y poner en práctica la información financiera actual en los medios de comunicación. Está completamente adaptada a las publicaciones financieras españolas. Una obra utilísima para que las páginas salmón sean accesibles para todos.