Una completa y variada programación preparó la Universidad Técnica Federico Santa María con motivo de la conmemoración del Día del Patrimonio, el año 2020 se realizó en un formato totalmente virtual entre el 29 al 31 de mayo, adaptándose de esta manera a la actual contingencia que afecta a nuestro país y al mundo.
Sobre esta tradicional iniciativa, que incluyó también a la Radioemisora de la Casa de Estudios, Piero Soto, Director General de Comunicaciones, destacó que “como Universidad estamos profundamente comprometidos con la difusión, promoción y fomento del arte, la cultura y el patrimonio del país y, en particular, de la ciudad de Valparaíso, la cual vio nacer y consolidar el legado de nuestro fundador don Federico Santa María Carrera”.

El año 2019 se conmemoraron los 20 años del Día del Patrimonio, la invitación fue a reflexionar bajo el lema “Juntos hacemos patrimonio”. Por esta razón, la USM contó con variadas actividades y sus estudiantes realizaron recorridos por las principales instalaciones del campus, destacando sus imponentes edificios y hermosos jardines y miradores con una amplia vista a toda la bahía
Quienes visitaron la Universidad disfrutaron de la muestra “Regina Bittencourt y el Arte Matemático” y conocieron el Museo Institucional. Además, el Coro de Cámara y la Orquesta Estudiantil de la USM ofreció un concierto en el Aula Magna.

Con un nutrido panorama artístico y dando a conocer al público su herencia histórica, la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas a la comunidad, integrándose a la celebración del Día Nacional del Patrimonio Cultural 2018.
Porteños, turistas, exalumnos y sus familias recorrieron las dependencias del Campus Casa Central Valparaíso del Plantel, participando en tours guiados que los llevaron a visitar los edificios emblemáticos, laboratorios, parques y el Museo Institucional de la USM.
